"...Bored in Bangkok? You´ve got to be kidding..." - (aburrido en Bangkok, debes estar bromeando) así escomo empieza la descripción de Bangkok en el Lonely Planet. Esta gran capital y corazón del sudeste asiático se perfilaba para mí como un lugar tremendamente interesante, dado su famoso caos y exuberancias, comida y Muay Thai, además que era mi destino obligado, ya que se transformaba en el trampolín para el desconocido Myanmar.
Para entrar, teníamos que abrir la reja nomás y pasar. Eso se complicaba bastante después de las 22:30 , especialmente los martes. ¿Por qué ese día? por algún motivo misterioso se reunían todos los travestis en esa esquina y se sentaban en la vereda de nuestra puerta. Para mí, entrar a mi casa era toda una odisea, ya que había que sortear lo que parecía la selección de basquetbol en minifaldas con piernas peludas. Más de un amigo se fue de arragón de culo en esa titánica tarea. Yo había aprendido que tenía que esperar el momento preciso, para filtrarme entre los Robertos y Juan Carlos de la noche. Así es que desde la vereda de enfrente los observaba y preparaba la llave a tiro de cañón, para que en una fracción de segundo pudiese entrar invicto por la puerta. Así fue como aprendí a esperar...
Bueno, ni hablar de las peleas que sostenían estas yeguas a altas horas de la madrugada, en donde, cuando se insultaban se decían maricón. Eso siempre me daba risa, a pesar de mi somnolencia a esas horas. La semana se completaba con el resto de las especies de la prostitución, en el corazón de providencia. Me pregunto como una calle puede cambiar tanto de noche y día. Desde mi departamento vi robos, asaltos e incluso "alunizajes".
Yo me considero un sobreviviente de "Provi". Con el tiempo aprendí a cómo moverme y a filtrarme entre los vicios de la noche ya que los peligros eran latentes. Sin ir más lejos, a mi buen amigo viera lo asaltaron saliendo del edificio, justo bajo nuestros pies. El ´pobre del Viera se vio forcejeando por la su vida frente a dos maleantes a altas horas de la noche, el pobre cabro experimtó literalmente lo que era hacerse pichí del susto. Como nosotros estábamos acostumbrados a escuchar gritos y golpes, ni nos percatamos. El bueno del Viera salió más machucao que furgón de los pacos en protesta, pero logró zafar, un crack!. No corrió la misma suerte una buena amiga, que tuvo la mala idea de ir a carretear a nuestro depto después de un matrimonio, vestida de taco alto y un lindo vestido... Llegó a nuestra puerta acompañada de dos extraños que la recogieron de la pateadura que le dieron, justo antes de entrar. Todo esto en nuestra querida Providencia, llegando a Lyon.
Este tipo de atraco, made in Chile, de como robar un cajero automático, es bastante bullicioso por decir lo menos. Nada más creativo que hacer pedazo un auto contra la caceta de este honorable dispositivo y luego atarlo al auto y salir a la rastra con él. Yo me acuerdo que después de esa noche soñaba pesadillas que me iba a despertar con un auto estrallándose contra mi pieza. Afortunadamente este tipo de delitos ha decaído en los últimos años.
Yo me considero un sobreviviente de "Provi". Con el tiempo aprendí a cómo moverme y a filtrarme entre los vicios de la noche ya que los peligros eran latentes. Sin ir más lejos, a mi buen amigo viera lo asaltaron saliendo del edificio, justo bajo nuestros pies. El ´pobre del Viera se vio forcejeando por la su vida frente a dos maleantes a altas horas de la noche, el pobre cabro experimtó literalmente lo que era hacerse pichí del susto. Como nosotros estábamos acostumbrados a escuchar gritos y golpes, ni nos percatamos. El bueno del Viera salió más machucao que furgón de los pacos en protesta, pero logró zafar, un crack!. No corrió la misma suerte una buena amiga, que tuvo la mala idea de ir a carretear a nuestro depto después de un matrimonio, vestida de taco alto y un lindo vestido... Llegó a nuestra puerta acompañada de dos extraños que la recogieron de la pateadura que le dieron, justo antes de entrar. Todo esto en nuestra querida Providencia, llegando a Lyon.
En Bangkok, hay una especie de fetichismo con perversión sexual, o al menos es famoso por ello. Te ofrecen todo el tiempo llevarte a ver el Ping pong show y los lady boys, pero pppfff, para eso me quedo en Santiago. Y si me quiero poner aventurero, me voy a la plaza de armas. Ahí está uno de los lugares más bizarros que he visto en el planeta: el caracol peruano. Es un edificio con esta forma caracolesca, como si su arquiecto hubiese sidoLeonardo de Pisa, usando su famosa serie de Fibonacci* para el diseño. Ahí te vas desplazando en sus pasillos de manera espiralosa, que te lleva a las profundidades oscuras de latierra, donde se encuentran los café con piernas más grotescos del planeta. Con dos lucas, te llevas más que un café cortao. Ni hablar del show de la Sailor moon, una versión peruana chilensis de lo grosero. Después de haber visto eso, no necesitaba ver más.
Uno de los aspectos de por qué digo que Bangkok me desilucionó fue su comida. Es verdad que es barata, y si alguien me hubiese dicho que en Thailandia se come bien y barato, yo hubiese estado de acuerdo. Pero los ingleses que concí me la contaron la historia como si la comida fuese un manajr de los dioses. Claro, tal vez comparado con su pobre tradición culinaria basada en fish and chips puede ser. Para mí no eran más que noodels picantes, súper picantes o ultra picantes de esos que te hacen palpitar la geta. Nada supera al completo italiano criollo, es que viajando me di cuenta, que algo así no se da en muchos países. Por luquita! comes un buen pan ( no ese de molde que comen en países anglo sajones o que en caso de Asia, no existe el pan!) acompañado de la combinación mágica: palta tomate. ñaaammmmm!.
Pero, a pesar que me quejo, mantenía el estómago contento y me fui a ver el Muay Thai. Siempre había soñado con presenciar estas peleas, sobre todo después de haber visto videos del legendario Ramon Dekkers (http://www.youtube.com/watch?v=Y7oowhw_pBU), quien fuese el primer extranjero en coronarse campeón en esta disciplina en la misma Thailandia.
Fotografía: Thailandia, Bangkok,
Mayo 2012
Dónde quedó la pasión por el deporte....?
En Chile somos remalos para el fútbol, y por muy alicaído que éste esté, se vive intensamente.
No vi eso en Thailandia.
Fotografía: Estadio Monumental, Santiago, Chile,
2010.
Sorprendentemente, el KickBoxing en Cambodia es mucho más apasionante, buenas peleas, graderías llenas, público apoyando y vibrando.Un placer para los sentidos.
Fotografía: Phnom Penh, Cambodia
Junio 2012
Y ya que me refiero a peleas propiamente tal, Chile y la pasión que se vive en el boxeo en el Club México de Santiago es tremenda. Qué manera de vibrar!. Es que explotan tus sentidos, empiezan los rounds y los púgiles se juegan la vida ahí arriba, te involucras en las peleas. En las graderías conoces viejos que sus marcas en el rostro te cuentan historias de sus vidas, son caras marcadas por el tiempo y esfuerzos. Muchas de ellos, ex boxeadores quienes te enriquecen el análisis de las peleas y no dudan en compartir su latiya de cerveza contigo. Cuando suena la campana y los púgles vuelven a sus esquinas, viene lo mejor. Suben unas señoritas generosas al ring para recordarte el número del asalto en que van, pero lo que hacen es mandar tus niveles de testorena a las nubes. es que son muchos estímulos, como que te colapsan, si cuando sales de ahí, lo único que quieres es aforrarle un combo a un weón y agarrarte a una mina.
(Fotografías: Santiago, Chile, 2010).
El tema que mi principal motivo por pasar por Bangkok era para tramitar la visa a Myanmar. Para ir a este país todo me parecía complicado, y la verdad me asustaba. No había mucha información, no se podía conseguir un Lonely Planet actualizado, se decía que el tipo de cambio era muy elevado ya que se efectuaba en el mercado negro. La presión de l gobierno militar y de las ansias de mantener a ese país en la opresión hacían que el turismo estuviese muy poco desarrollado, en fin, muchos rumores y pocas fuentes confiables. Recuerdo haber estado llenando el formulario para las visas en un pequeño negocio cercano a la embajada, en donde fui interrumpido por un sujeto mientras respondía las preguntas: Manu.
Este italiano de unos 38 años de edad, oriundo de Milano, pero establecido en Bali (Indonesia); resultó ser uno de los grandes personajes que me ha tocado conocer. Una especie de sobreviviente de las calles, algo así como Face, de los Magníficos. Con una habilidad social de otro planeta, una curiosidad extrema por cualquier cosa, buena pinta y dominio de 5 idiomas era un maestro del arte callejero, un vividor. Es de esos que le pedía indicaciones a una chica guapa en la calle y terminaba sentado con ella en restaurant tomando un buen aperitivo, sin gastar ni un peso.El tipo tenía un poder de convencimiento sobre las personas increíble. Lograba hacer lo que quería con ellas...
Fotografía: Bangkok; Thailandia
Mayo 2012
...Para negociar, ni hablar, era capaz de que le venderían hasta el diario más barato, si es que no se lo regalaban. Yo tomaba nota, era un gurú. Nos hicimos bien amigos y recorrimos las callejuelas de Bangkok. Recuerdo que en un momento entramos a una especie de mall y Yo le pedí su Iphone para hacer unas llamadas por internet, mientras peleaba con el aparato eso, veo a Manu muy instalado en el escritorio de informaciones, haciéndose pasar por funcionario, hablando con un grupo de minas dándole indicaciones de cómo llegar a no sé donde. Volvió muerto de la risa, con el teléfono anotado de una de ellas. Las Thailandesas eran su debilidad.
El tiempo se nos pasaba en la calle, entre mercados, negociando comida y el Tano con su curiosidad extrema probaba y agarraba todo lo que estuviera en los mostradores, haciendo rabiar a los Thais, cosa que no es muy dificil la verdad. Yo no sé de dónde está la fama de que estos señores son tan simpáticos, tengo la impresión absolutamente opuesta. Fue en eso que cae la noche y nos fuimos a un bar, a uno que el Tano ya conocía, por supuesto.
Era un bar bastante estiloso, no muy grande, buena música y bien retirado de la parte turística. Se veía que llegaban allá sólo los que lo conocían, era como el lugar de encuentro de los vividores. Siempre estaba lleno y Yo escuchaba historia tras historia, cual de todas más interesante. Había gente de distintos países, entre esos un argentino.
Este tipo era la versión del sudamericana del Tano, aunque más bronceado que Miss Hawaian Tropic. Coincidentemente, él también vivía en Bali. Nos pusimos a conversar y me contaba de las bondades de vivir allá. "Vivo en un paraíso ché". No dudó en mostrarme las fotos en bikini de su novia y de expresar lo rica que estaba. En eso, me apunta a una mina que estaba en el bar que Yo no la había visto. Qué mujer más linda, una especie de Penélope Cruz.
- Ya viste lo buena que está, me dice.
- Yo me quedé estupefacto, era hermosa.
- Yo ya le quise entrar, me comenta. Pero no suelta nada, le agarré el culo, mientras hablábamos, pero se puso media brava.
- Tení que saber tratar a la mujeres po, le dije, no podís entrar agarrándole el culo po. Eso déjalo pal tango.
Mientras me relataba esto, por supuesto que el Tano ya estaba moviendo sus piezas. Había identifiacado a su presa. Yo veía como le hablaba y le robaba sonrisas. La convenció de que sentara en su mesa. Hasta ese momento el logro más avanzado de todos los jugadores presentes.Pero algo salió mal, por supuesto Manu figuraba en una mesa, sentado con tres minas más, que había conocido ahí mismo. Esta fémina, compartió un rato y luego se retiró cortésmente.
Volvió al bar. Yo presenciaba todo esto mientras el argentino me hablaba, sin embargo Yo estaba embobado, como si nada más existiese en el bar.
- En esto el argento, se da cuenta de mi estado de impavidez y me dice: Qué pasa sshileno? no te atrevés a ir a hablarle...? no dijiste que sabías tratar a las minas?
- Por supueeesto que no me atrevía, era la mansa mina, las probabilidades de éxito eran absolutamente escasas. Que iba a hacer un pilichento chileno, sin nada más interesante que una vida trabajando en una compañía de seguros y que ahora andaba dando vueltas por el mundo, igual que toooodos los otros que estaban en el bar, quienes tenían historias muchísimo más interesantes. Además, había visto como uno a uno iban fallando, no quería ni acercarme y más encima me estaban refregando mis propias palabras.
Pero por puro llevarle la contra al argento le dije: mira y aprende. Tomé aire y crucé lo que sentí como la eternidad del bar hasta llegar a la barra justo al lado de ella.
- Conshetumare y ahora qué hago?- pensé- al menos para esperar ya me había convertido en bueno, era tal como para entrar a mi edificio, necesitaba un momento clave.
Pero esos momentos son críticos, mente en blanco -habla algo weón, me decía a mí mismo. Yo creo que las minas ni se imaginan todo el proceso, conversaciones, arengas y miradas que hay al espejo antes de ir a hablarles.
- Entre que trataba de pronunciar algún ruido, ya que veía que el escaso tiempo que tenía se escurría, que estaba limitado a lo que se demoraban en llenarle el vaso a la fémina. Lo que para uno, en ese estado, es una eternidad, trataba de pensar algo coherente.
En eso el objetivo emprende su salida, un claro game over..
al menos lo intenté pensé para mí, aunque no dije ni una sola palabra.
- Desde el otro lado del bar, se escucha a toda voz :
Qué pasó shileeeno!!!! mi amigo argento, que para rematarla me estaba pidiendo explicaciones a larga distancia.
Ahí es cuando ocurre el milagro, la mijita rica se detiene, más aún, se da vuelta y me pregunta en un perfecto español, pero con ese acento gringo exquisito:
-Eres de Chile?.
- Yo como si nada hubiese pasado. De hecho nada pasó, porque no hablé.
Respondo: Chileno y de los weenos! Gonzalo Díaz, pa servirle a ud señorita!
- ooh qué bien, me dice, Yo tengo un súper buen amigo de allá, somos como hermanos, que lo conocí donde Yo vivo en Canadá: se llama Francisco - y el apellido que ni me acuerdo, algo así como Rodríguez, Fernández, podía ser cualquier cosa. No pensaba mucho en ese momento-.
- Lo conoces?, pregunta
-Mi pensamiento fue categórico e instantáneo: "El día del pico". Pero algo había aprendido en mi paso por el Teatro de Improvisación: "sea lo que sea que te entregue tu compañero, tómalo como el regalo más maravilloso y a eso súmale algo más. Aceptar y sumar: sí, y..."
La improvisación es una disciplina maravillosa, incluso algunos postulan que se puede lograr un estado Zen mientras lo practicas. Es un momento en que tu mente, está en absoluta alerta al "ahora", netamente presente, sin oponer resistencia a lo que el presente es, sin divagar en las angustias de posibles acontecimientos. Ahí es cuando tus decisiones son rápidas y acertadas, que incluso pareciera que eres capaz de anticipar el futuro.
Bueno yo creo que logré ese estado, ya que tenía la mente en blanco hace rato - no sabía que cresta decir- y por otro lado, su voz ya era el mejor regalo...quien cresta era ese tal Francisco, ni idea.Me acordé de la Impro y cual artista respondí:
- El pancho! sí puh, si yo jugaba a la pelota con él...
Había empezado el juego y para eso sí era bueno. Yo me sentía sobre las tablas y jugaba a inventar historias y reíamos a carcajadas.
El Tano y mi amigo argento no la creían. Yo menos. Esta vez la picardía del chileno había traído una buena cosecha.
Cuando nos jugamos otra pichanga Paaancho!!!!!!!!!!!
"...All true artists, whether they know or not,
create from a place of no-mind,
from inner stillness..."
Eckhart Tolle
*Bibliografía y Links relacionados
The Power of Now, Eckhart Tolle
Long -Form Improvisation and the Art of Zen a Manual for Advanced Performers, Jason Chin, 2009.
Fibonacci: http://www.lemat.unican.es/lemat/proyecto_lemat/sucesiones/nivel1/teoria/situaciones.htm
Ramon Dekkers: http://www.diamonddekkers.com/index2.html
Improvisación: www.lospleimovil.cl