Soon this place will be too small...

Soon this place will be too small...
Chiloé - Camino a Detico

lunes, 13 de febrero de 2012

Dunedín, sábado 12 de febrero, 09:37 pm.

Es de noche y hace frío, recién he terminado de comer, estoy solo en casa y no se escucha ni un alma; el viento gélido que choca con las ventanas me acompaña en este extraño verano a estas latitudes. Prendo el ipod de Ben, sentado en el suelo del living apago la luz para complacer la petición de mis queridas pupilas. Bjork es lo primero que escucho, su voz y el sonido de sus violines me producen estallidos neuronales incesantes, como si sólo existieran en mi cabeza, no se puede escapar de ellos; no existe una solución para detenerlos, no basta con desenchufar el parlante o apagar el ipod, simplemente están ahí, deleitándome con explosión de colores como supernovas cerebrales. La tenue luz del parlante, baila con los vaivenes estridentes de los sonidos y en cierta manera incendia la habitación con sus destellos. Sumergido en este medio carente de gravedad sin ningún tipo de ley, me enfoco en retomar algo que había perdido, el hábito de escribir…

Me ha llamado la atención mi cambio en Dunedín. Desde que llegué a esta ciudad no dejé tan solo de escribir, sino también,  de explorar los alrededores e incluso de hacer fotografía. ¿Qué pasó? Por qué no siento esa necesidad incontenible de seguir avanzando, de ver qué hay más allá. ¿Acaso ya no me asombran los atardeceres? ¿Ya no me parece interesante un callejón oscuro con grafitis o escaleras sin un claro destino? ¿Las suaves curvas de las dunas o la belleza de las flores silvestres ya perdieron su atractivo? ¿Qué pasó? ¿Dónde estoy? ¿En qué me transformé? ¿Avancé? ¿Retrocedí? ¿Qué estoy siendo ahora? ¿La fotografía fue un juego y un día cualquiera simplemente perdí el interés? ¿Es así con todas las cosas? ¿Es normal? ¿Qué otro juguete voy a querer ahora? ¿Será que volví al mundo real? El máster, los puntajes para la prueba, los horarios, las cuentas, escribir mail con formalidades ¿Tienen algo que ver con todo esto? Dónde se fue la      c r e a t i v i d a d.



Fotografías: Dunas de Concón, V Región, Chile, Junio 2011. Seak Kaikoura, Isla Sur, Nueva Zelandia, Enero 2012.  


…Los violines siguen causando estragos en mi mente, con cada explosión me hacen saltar de un pensamiento a otro, ideas, recuerdos, sensaciones afloran con cada vaivén. Me siento exhausto con tanta información y las ideas se pelean entre ellas para conversar conmigo. Se chocan, se mezclan, se juntan, se atropellan y se discriminan. Es un caos tremendo, es imposible llegar a un acuerdo. Decido tomar mi computador y abrir mi olvidado archivo de fotos. Las observo de manera azarosa, en la oscuridad de la noche los colores resaltan vivaces y me perforan la materia gris, se calan sin permiso en las profundidades de mi mente, como si supieran perfectamente adonde ir, tal como lo hace un  perro  llevándote al lugar donde está su pelota. Descarnisadamente revuelven, tironean y raspan, cual chef con su espátula, las paredes más ocultas de mis pensamientos. Sin pedirme permiso los plasman en letras. Muchas veces dubitativo, les permití la fuga; sin importar lo que dijeran, sin pensar cuál sería la más apropiada o cuál le daría más sentido. Simplemente las dejé que fueran, que tomaran vida propia, una especie de libre albedrío. Me transformé en un dios de mis palabras y las dejé que jugaran en el mundo en el que vivo. 5 am, oscuridad absoluta, prácticamente no veo el teclado y pierdo la noción de lo que escribo, me parece haber plasmado cantidades colosales de palabras, sin embargo sólo fueron unas vagas frases. Veo por última vez las fotos, me doy cuenta que cada una de ellas tiene una historia que contar; otras, más de algún sentimiento que expresar y que muchas veces… las palabras están demás…

¿Árbol caído?

  
 Fotografía: Camino a Seal Reserve, Kaikoura, Isla Sur, Nueva Zelandia, Enero 2012.
Es la historia de un mar agresivo que toma al árbol sin perdón alguno a lugares desconocidos, 
Desde sus raíces es arrancado, arrastrado y muchas veces abatido, 
Los senderos le muestran el sabor de la caída y el trayecto poco a poco lo desgarra de sabiduría..
Árbol caído ya no puede ser detenido y con ramas y flores sigue hasta donde su tozudez le ha permitido,
No puede parar, lo que para mí es sinónimo de avanzar
y hasta allá le da; campos y flores, espinas y mares, porqué te vas árbol conche tu madre!..
algunos dicen que escapa, yo digo que va en un carnaval y comparsa, 
busca nuevos horizontes
los cuales  ninguna de sus ramas los alcanzaría
desde el lugar  donde vivió
desde que fue una cría.
        Gracias mar mío.


          Valentía es sólo lo que muestras.
Alguna vez leí que sin miedo no había valentía...






           ...Y muchas veces encontré esos      ejemplos...




observando a los animales, protegiendo a sus crías.

 Seal Reserve, kaikoura, Isla Sur, Nueva Zealandia, Enero 2012. 
 A pasos de haber traspasado  por accidente la  línea permitida. 











Tan solo líneas

Hay líneas que duelen y separan,
mientras otras  sólo quieren,
mostrarte los colores que enmarcan.



Fotografía: Seal Reserve, Kaikoura, Isla Sur, Nueva Zelandia, Enero 2012.


Entonces, Qué es la soledad

Solo  y abandonado yacía este kiosco mal armado.

Qué haces por estos lados, tan solo, pareces un desgraciado.

Aunque te parezca rebuscado,  el Kiosco responde un tanto ofuscado,

Las veces que más me he sentido solo, es cuando más acompañado he estado.

Fotografía: Acceso Norte a Kaikoura, Isla Sur, Nueva Zelandia, Enero 2012.




Bendito Caos

En el caos hay belleza, sudor y picardía







...Todo lo necesario para darte más de una alegría...







...Y ¿por qué no?..







...Hasta para darte unas buenas fotografías.










Fotografía: Wellington, Isla Norte, Nueva Zelandia, Febrero 2012.

3 comentarios:

  1. Puta broca que manera de cagarme de la risa con las historias. Noto de todas maneras que el viaje te ha servido de crecimiento personal, me alegro que te esté contribuyendo con eso. Además estai escribiendo bien, haz mejorado harto.
    Carretié para san valentín al Kalifornia con la oveja. Cuento corto, estaba lleno de minas, era como pescar con dinamita. La hubierai hecho de oro, con decirte que hasta me sacaron a bailar. Yo también he tenido mi crecimiento personal: No pesqué los láseres verdes que me pegaban a los ojos, ponía cara de galán aún acumulando daño permanente de la retina. Aprendo de las lecciones del maestro

    ResponderEliminar
  2. Que mierda fue este post Calugas!!?? Pa eso mejor me meto a leer un blog de Neruda.

    ResponderEliminar
  3. siii...me averguenzo. tuve una sobredosis de arjona y ricardo montaner, mezaclada con unas galletas espaciales... ahora q esoty con arreso domiciliario por andar sin licencia tendre mas tpo de subir las historias tal como fueron sin tanto cebolleo. un abrazo.

    ResponderEliminar