Soon this place will be too small...

Soon this place will be too small...
Chiloé - Camino a Detico

sábado, 12 de mayo de 2012

Otra Vez desde Cero: Incluso los Recuerdos No Son para Siempre

12 de Mayo del 2012

Desorientado es la palabra que mejor me define en estos momentos. Una amargura tremenda me dejo en un estado de somnolencia, me hubiese gustado haber podido llorar un poco, a ver si eso me calmaba, pero eso no pasaria hasta un dia despues. Todavia aturdido por la perdida, diambulo de un pais a otro. Es dificil ser siempre un extranjero, aveces quiero dejar de tener problemas como donde estoy, donde dormire que comere, que moneda usar, o saber si es caro o es barato. Esta vez simplemente queria estar en ninguna parte, ni siquiera en casa.

Perdi mi computador y con el se fue todos mis recuerdos. Todas mis fotografias, horas de observacion, captando momentos, caras expresiones, paisajes y fauna salvaje. Todo.

Yo se que hay gente que ha sufrido grandes perdidas y que esto no se puede comparar con las tragedias que escuchamos, sin embargo esto significaba mucho para mi. Cuando no tienes auto, casa, moto, perro, gato y nis siquiera polala porque has decido a salir a observar el mundo en el que vives, tus fotografias se transforman en tu gran tesoro. Recuerdos que quedan plasmad de esos lugares que viste, para que tu mente no los perturbe con el paso del tiempo.

Diambule por el aeropuerto como un alma en pena, sintiendo un tremendo vacio, sin entender como Yo habia aparecido ahi. Toda mi historia se habia borrado, estaba confuso y shockeado. Comi algo, no era capaz de sentir sus sabores, podia haber sido cualquier cosa.

Intente de todo para recuperarlo, corri por las calles desde al aeroppuerto hasta la hostal, tome taxis, pedi pprestado teelefonos, hice, reportes, fue una carrera frenetica cual gallina con polluelos perdidos, hasta un grafiti cibernetico pinte, el cual se transfomaria en mi foto de perfil de Facebook con el fin de recuperarlo.  Cuando ya has echo todo, solo te queda mirar hacia adelante, pero como cuesta.


 No dejo de sentir admiracion por quienes se han repuesto del terremoto en Chile. Familias humildes que perdieron sus casas en un segundo. Que literalmente con el sudor de sus frentes trabajaron para poder equiparlas y posiblemente hasta el dia de hoy siguen pagando cuotas por electromestico o muebles que perdieron. Sin embargo, es posible ver como Dichato, por ejemplo, un zona tremendamente afectada por el Tsunami en el 2010 ha logrado salir adelante a puro corage de esta gente que para mi, son tremendos ejemplos. Siento un tremendo respeto por ellos.


 Ahora solo me queda mi camara y la experiencia que los recuerdos borrados me dejaron...


miércoles, 9 de mayo de 2012

Soy Chileno No Caribeño - New Plymouth

 30 - Diciembre - 2011 - Oakura y New Plymouth, Nueva Zelandia

Las señales del camino me hicieron caer en un pequeño pueblo costero, Oakura, en la región de Taranaki.  Este lugar es increíble debido a la gran cercanía del océano con el Volcán, lo que hace posible surfear y snowboardear en el mismo día. Realmente una región muy privilegiada, y sus habitantes saben disfrutar de sus bondades.

Yo llegué a una pequeña hostal, The Wave Haven (http://www.thewavehaven.co.nz/), cuyo letrero escondido entre los matorrales a orilla de la carretera,  hubiese sido imposible de ver si es que no me hubiera detenido azarosamente en el lugar para descargar exceso de líquidos corporales.

Este lugar resultó ser un refugio de surfistas. El problema es que yo no encontraba nada más latero que uno de estos hablando de las olas y conexión espiritual. Eso podía llegar a ser más fome que incluso una conversación de estudiantes de arquitectura. Sin embargo, dado que había manejado unas buenas horas y no  tenía idea hacia donde iba, decidí hospedarme ahí. 

La gente que se estaba quedando en el lugar resultó ser diferente al típico surfista engrupido, estos tipos eran de verdad. Personas que habían dedicado su vida al deporte y que en sus momentos de gloria estuvieron en los rankings de surfistas Pro. Me llevé muy bien con ellos, y fue así como me invitaron a una tocata con música en vivo que se estaba llevando a cabo en New Plymouth,  a unos 20 km de nuestro refugio. Pa allá fuimos…

A estas alturas estábamos a vísperas de año nuevo, y  yo lo único que quería era mandarme un buen carrete. Difiiiiicil en Nueva Zelanda. La música local me tenía podrido, estos gringos de la isla Norte les encantaba la música embasada tipo comercial popera, pero afortunadamente esta iba a sr una tocata era el gran evento para despedir el año. Curiosamente esto se lleva a cabo el 30 de diciembre durante el día. El año nuevo, prácticamente no se celebra. Al menos no como nosotros lo entendemos.  Es que estos anglosajones serán muy inteligentes y programados, pero  para lo que es festejar algo, no cachan ná! Llega a ser conmovedor como a eso de las 1:00 am ya están dados vuelta y se están volviendo a casa después de haberse azotado las cabezas con sus amigos y correr a poto pelado.



Siete de la tarde, llegamos al parque y desde lejos escucho la música. Era justo lo que necesitaban mis sentidos, el sonido de los tambores aceleraba mi ritmo cardíaco y yo apuraba el paso  para llegar al epicentro.  No identificaba la letra de las canciones, pero me era muy familiar. Estaban cantando en portugués.  Llegué al escenario  hipnotizado por el ritmo, había mucha gente alrededor, entre 500 a 700 (harto para Nueva Zelandia) disfrutando  de la batucada. La banda cambiaba constantemente sus letras, e incluso cantaban en español. Yo seguía el ritmo y coreaba las letras al borde del escenario, estaba disfrutando plenamente.



En eso, desde el otro lado del escenario veo que se viene abriendo paso una kiwi sabrosona en dirección a mí.
-        
         I can see that you want to dance, would you do it with me? Dice (¿veo que quieres bailar, lo harías conmigo?).

-          Of course señorita! Contesté.

Jamás le dejaría estirada la mano a una señorita, así es que la tomé con propiedad, cual macho alfa para proceder a bailoteo.


Hasta aquí todo bien, 500 -700 anglosajones mirando la banda y meneándose estilo Frankeinstein  en su lugar y la gringa sabrosona que quería un baile cuerpo a cuerpo conmigo. El tema fue que en el momento que tomé su mano y di no más de dos pasos, toda la audiencia presente formó un círculo, en cual la flamante pareja conformada por mi persona  y la que resultó ser una profesora de salsa figurábamos al medio como centro de atención. Yo mientras veía esto, no sabía cómo detenerlo. Estos gringos, porque lo ven a uno más oscurito piensan que automáticamente somos buenos pa la salsa…
cómo le explico a 700 gringos ya bebidos que los chilenos no bailamos, que no somos  caribeños secos pal meneíto, salsa y esas cuestiones, que con cuea bailamos un reggaeton.

Pero ya era demasiado tarde, la  hembra estaba  en frente, la banda en vivo y la mejor audiencia que quería ver bailar a este latino de ojos cafés. Tenía que apechugar nomás, y lo iba a ser con estilo.
Escupitajo a la mano pa´ su mejor lengüetazo de vaca, así como para inspirarme. Agarro a la hembra, le doy un par de vueltas y de paso un rayón de pintura, total era un latino así es que estaba permitido, su picaita de cebolla, miradas vienen miradas van,  otras tres vueltas más para marearla y hacer creer al resto de los giles que sabía lo que hacía y como cierre final, un FaTaLiTy! patentado por mi buen amigo Viera.

Yo había visto este peligroso acto ejecutado por el maestro Viera en más de una noche Santiaguina, porteña y otros lugares oscuros..en donde fui testigo de finales felices así como cuasidelitos producto de fallas técnicas en su ejecución.

Es que este temerario acto, debe ser ejecutado en el momento perfecto y con la persona adecuada, dada su alta probabilidad de fallar. Primero que todo, es necesario haber mareado a la hembra con estas típicas vueltas sin sentido, cosa que ella pierda el sentido de orientación. Logrado este estado, el macho procede a aplicar un movimiento sacado de un manual de Judo, que consiste en desequilibrar a la víctima mediante una perfecta y sorpresiva sancadilla por las espaldas, lo que la hace caer  en picada  unos cincuenta centímetros desde su punto más alto hasta su actual centro de masa, para caer en los fuertes brazos de su victimario. Si ella sobrevive a la caída, ya que su cabeza experimenta una acelaración de 3G  arriesgando su vida dada la alta probabilidad de impactar su nuca con objetos  contundentes circundantes, entiéndase esto como: mesas, sillas u otros inocentes civiles de paso; es posible ver la dilatación de sus pupilas producto del pánico del brusco movimiento, causando la confusión perfecta para convertir a su victimario en su héroe. Este efecto dura una pendiejésima de segundo, en donde el ejecutor de esta fechoría puede tomar ventaja y cerrar la canción con un flamante beso.

Cabe destacar que este acto debe ejecutarse en perfecto estado de sobriedad, dado que el receptor  debe tener el equilibrio y la fuerza necesaria para sostener a la víctima que viene cayendo en picada. Muchas veces vi a mi pobre amigo Viera aterrizar con hembra y todo en plena pista de baile, tal vez por la ingesta de alcohol o producto  de la masa corporal de sus víctimas, cuyo momentum se hace incontenible para un ser humano de unos posibles  70 kg.

Yo me la jugué, y con una ejecución perfecta (no, no me la comí) cerré la canción. La pobre mina no sabía “con la chichita que se estaba curando”, salió más maltrecha, mareada y despeinada que la Gloria Trevi en una montaña rusa. Menos supo que fue lo que bailamos, mis pasos improvisados estilo perro con distemper no tenían sentido alguno para una estructurada profesora de salsa, porque estos kiwis no los sacas de su molde, incluso en  el baile se apegan a las reglas.
No sé cuanto habrá durado la tortura del baile, pero los presentes nos ovacionaron, y al parecer a la banda le gustó …