Soon this place will be too small...

Soon this place will be too small...
Chiloé - Camino a Detico

lunes, 9 de julio de 2012

A la Chilean Way (Relatos de Fotos Perdidas)

Con tres poleras, un short, un pantalon, un par de zapatillas y cuatro calzoncillos te fuiste de Nueva Zelanda a recorrer Asia. Con menos de una semana de planificación, por supuesto que no tenías una ruta clara. Compraste el pasaje más barato que encontraste. Tu destino, Malaysia, sin saber nada en absoluto partiste para allá, en el avión empezaste a estudiar sobre el país. Te pareció trmendamente interesante, la reserva de gorilas y la cima del volcan con tribus que habían sido caníbales! tu entusiasmo en el avión era desbordante, hasta que te diste cuenta de un pequeño detalle...toda esa información er sobre Indonesia no Malaysia...así es que, a penas pusiste un pie en Kuala Lumpur, compraste tu pasaje hacia Sumatra. No obstante, tu fugaz paso por Malaysia, te haría cuestionaar muchos temas...en donde llegaste a proponer la extinción de los seres humanos..

Malaysia - Kuala Lumpur 

Torres Petronas, Monumento de la Victoria del Hombre en  la Batalla contra la Naturaleza


Cuando llegaste a KL, te cautivó. El contraste con Nueva Zelanda era notable. Mucha vida en las calles, diversidad de gente y muchos aromas. Te impresionó sus modernos trenes y ni hablar de los lujosos centro comerciales. Era muy distinto a como lo imaginaste, ya que este país no es muy conocido por ser fuente de grandes universidades, ni estabilidad política . 

Sin embargo tanta opulencia y lujo, tuvieron un costo fuerte. La sobreexplotación del bosque nativo, donde más del 60% del total fue destruido o más bien vendido en unos US$4,5 Billones por año, entre otros mega proyectos como plantaciones de palma, donde el bosque nativo es reemplazado por estos para producir aceites... y por supuesto, como todo país en vías de desarrollo; una gran represa, la más grande del sudeste asiático, la cual inundará 700 Km cuadrados de bosques virgenes y forzará la movilización de 10,000 indígenas de sus hogares. Toda esta energía generada por la hidroeléctrica se iría para fomentar a una compañía de fundución de aluminio. Gran negocio.

 Trabajo para todos y unas hermosas Torres Petronas como símbolo de conquista. Cada vez que las veo me dan arcadas! el resultado es gente inepta con trabajos básicos y otros megamagnates y grandes corporaciones haciendo estratosféricas sumas de dinero.

Más interesante se torna saber que el pIB de Malaysia y Chile han sido muy similares los últimos 10 años. Por otra parte la gente de KL (Kuala Lumpur) parece ser bien ignorante y bastante ineficiente. Es notorio su grade de falta de educación de calidad (comparado con los estándares neozelandeses), y apesar que se ven notario diferencias en términos económicos, se ve que hay mucha  plata en el país.





La similitud con Chilito es aberrante, e incluso escalofriante. Me averguenzo de sentir que mi país se esté transformado en la Malaysia de SudAmérica.... PATAGONIA SIN REPRESAS!!

Ahora el gobierno malayo está empezando a destinar recursos en campaña de educación medioambiental, intentando compensar el daño, con medidas como fomento del uso del tren y recicljes...un chiste.


Sin duda que para amar algo, hay que sentirlo propio. Viajando ya casi un año, aún no he visto paisajes que me conmuevan más que el sur de Chile. El poder de la patagonia es incomprable y es tan nuestro que me llena de orgullo. 

Paradójicamente, la patagonia desde Santiago de Chile es vista como algo que es para los gringos... No existe el sentimiento de pertenencia, el cual alguna vez me inspiró a escribir esta pequeña conversación..


Fotografía: Parque Nacional Torres del Paine, Chile, enero 2011,
                  en un viaje épico e inolvidable con mi padre.



Sentimiento de Pertenencia



En la oficina, en pleno “Sanhattan”, conversaba con un buen hombre sobre el proyecto de las hidroeléctricas en el sur. Le comenté que esto era como si le hicieran una cicatriz en la cara a su hija. Inmediatamente le cambió su expresión y tono de voz, diciendo que mi analogía era sin sentido y de una persona inmadura; quien defendiendo a su pequeña, exclama: “tú no entiendes, ni mides tus palabras, porque no tienes ni piensas tener un hijo”. “Exacto”, respondí, “no puedo entender porque no tengo un hijo, así como al parecer tú tampoco, ya que no has visto con tus propios ojos la Patagonia”.



Santiago, marzo 2011



Darme cuenta que los problemas ambientales son un factor común en todos los países, que en Laos los Chinos se están comiendo el bosque, Indonesia lo mismo, en NZ los derrames de petroleo y perforaciones, la pesca indiscriminada en el mundo que amenza con acabar con los recursos marinos, y suma y sigue...generó un colapso mental en mi cabeza.

Me cuestioné temas que ni siquiera había pensado, como lo era tener cabros chicos. 

  • Para qué? si no van a ser capaces de disfrutar de los recursos naturales qué sentido tiene?
  • Que vengan al mundo a jugar nintendo? que crezcan y estudien en la U para adaptarse a trabajar a grandes corporaciones?
  • Para que crezca y sea el capitán de la selección? bueno ese es un buen motivo...
  • Para que sea el motivo de consolidación de la relación de pareja? ese es un motivo basado en un miedo, no me parece acertado tomar decisiones de tal magnitud..es como casarse por miedo a la soledad
  • Para mantener el apellido? pppff esa es una visión un poco primitiva, reproduccrirse por conservar la especie. Qué sentido tiene conservar una especie que está destruyendo el planeta... si es así, propongo nuestra  propia extinción.

Alguien por favor quee me explique por qué tienen hijos!! tiene que haber algo que no veo... si me van a decir que es para que sea mejor que sus padres..eso es ego.

Si me van a decir que es la mejor experiencia como persona que puedaan tener, debe ser...sin duda..he visto como una madre ama a su hijo...pero en estricto rigor, también es egoísta. Qué le estñan dejando a sus hijos... educación..ppff, vayan a hablar con Camila Vallejos, para que les explique!! mierda. sobre todo en Chile.

No sería más acertado la adopción? intentar arreglar la cagaita que está, más que traer más humanos a la tierra para que se peleen por recursos.

Sé que muchos no van a estar de acuerdo, y puede que incluso con el tiempo Yo los llegue a entender...por ahora, no dejo de cuestionarlo.

Espero que tú, viejo Gonzalo eas capaz de responderme esto, con tus ya años de experiencia. Muero de ganas por saber ahora que piensas, qué hiciste. Espero que a esas alturas hayas podido encausar tus esfuerzos y estés contribuyendo de alguna manera mediante tu trabajo... de verdad que espero que así sea.



Sumatera - Indonesia - The ChileanGutan


No pasaron ni dos días y ya estabas en la ruta hacia Indonesia, tu ciudad de llegada sería Medan. Qué sabías de ella...nada. pero nada!! ni la moneda, idioma, tamaño de la población, religión...cero!! Acuérdate que el tipo que estaba al lado tuyo, te preguntó si ibas viajando solo. Con orgullo respondiste que Yes!...que valiente respondió tu casual amigo. hí fue cuando sentiste el primer retorcijón de guata.

Así como pa cachar nomáas donde me estaba metiendo, agarré mi Lonely Planet para leer la desripción de este Medan, decía..

Sumatra´s major metropolis, and Indonesia´s third largest city, has a dubious legend in traveller´s circles, regurlarly taking honours in ´What´s th worst place you ñ ve ever visited?. The pollution, poverty and persistent calls of Hello Mister....

..pero que tan malo podía ser...bueno mi estimado, te recuerdo que pocos minutos después tuviste e agrado de ver la ciudad desde el aure con tus propios ojos...

No podías creer lo hostil que era, en pocos segundos ya habían aterrizado, y tú simplemente no querías bajar del avión.

Fuiste el útlimo en salir, en tu desesparació por permanecer hiciste como que buscabas algo, como para ganar tiempo. Todas las azafats se unieron a tu búsqueda de eese algo que nunca explicaste y que nunca existió. Cagao de susto...

Apenas pusiste un pie en la vereda a la salida del aeropuerto, empezó el rock and roll. Una horda de taxista se te avalanzaron, cual aves rapaces, hablándote en idiomas extraños, tú no entiendo nada, sin plata ..pero con una idea fija. Bukuit Lawan, una villa en la Jungla, hogar de los orangutanes. 

Bukit Lawang (http://en.wikipedia.org/wiki/Bukit_Lawang)

Esta pequeña villa a orillas del río Bahorok, es hogar del centor de rehabilitación de orangutanes, donde conviven estos seres semi salvajes con otros de su misma especie en absoluto estado de natural.

Llegar ahí, fue una odisea de más de 4 horas a pesar de la cercanía con Medan, el punto de partida.
Te recuerdo estimado mío, lo asustado que ibas en el bus local, mientras se internaba en la selva.
 ...Aquí no te va a encotrar nadie si te pasa algo...


Fue la primera vez que deseaste haber comprado un paquete turístico a Cancún, que te fueran a buscar a la aeropuerto y te dieran la comida en boca. Empezaste a apreciar l idea de viajar con alguien, incluso cambio tu percepción de belleza sobre las mujeres. En esos momentos encontraste que una europea lechona, espalda ancha y brazos largos era ideal como compañera de viajes. Una que fuera capaz de llevar su mochila y repartir aletazos...

Después de un sinnúmero de curvas, detenciones, personas que sabían y bajaban, con gallinas, fardos y una cantidad de sacos con seres vivos y otros no tan vivos llegaste a tu destino, la pequeña villa.

El paso siguiente era encontrar un guía que te adentrara a la selva...no te fue dificil interactuar co los locales, a pesar de las diferencias del idioma, y sin darte cuenta estabas con una cerveza en la mano de producción artesanal rodeado de guías locales.


Todos de baja estatura y rasgos bien especiales... te llamo la atención de uno en particular, cuyo brazo poseía marcas de ácido y n tatuaje mal borrado...

a pesar de que todos eran muy amistosos, había un silencio un poco tenso, en eso etse se rompe repentinamente por un guía que exclama..Orangutan!! y e apunta a mí. Soprprendidos por mi barba u pelos en los brazos y pecho, muy diferente a lo que estaban acostumbrados a ver! todos explotamos en risas y carcajadas, cuando supieron que era de Chile, me llamaron Chileangutan!


Al día siguiente ya estabas en la Jungla, sentiste un tremendo respeto por esta. Constamente observado,  con una sensación de ser un invitado en el lugar...tal vez ese debería ser el comportamiento habitual de slos seres humanos en el planeta. Recordar que no estamos solos, que compartimos estos con muchos ásseres. En la selva, monos aves y sonidos extraños te lo recuerdan en cada segundo.

Desde e cielo aparecen estos humanos colorados, con crías de mechas tiesas, extraños humanos curiosos y de fuerza descomunal...

La pérdida de las fotos te clavó muy fuerte, era regalo para tu madre y hasta el día de hoy no te los puedes perdonar.

El paso por la jungla fue súper potente, tan solo una noche, pero te marcó profundamente.

Sin tiempo para descansar continuaste con tus expediciones, teniendo como base Bukit Lawang y te fuiste a la reserva de elefantes. 4 horas en la parte de atrás de la moto y tres porrazos marcaron la ida que empezó a las 5 de la mañana, el destinoTankahan, una reserva de elefaantes. Ahí particistae en el proceso de baár a estos increíbles seres...si la jungl fe una experincia importante, esto lo fue aún más. Tener e placer de baárlos e interractuar con estos gigantes, de la manera como te retribuían jugando contigo con una delicadeza digna de un relojero..dificil de describir. Todavía me emociono cuando recuerdo esto. Así fue querido viejo Gonzalo.

Todo consecuencia de esta experiencia, no pudiste dejar de pensar en la repugnante figura del rey de España, que con un ogullo patético posa en frente de un elefante abatido. Qué verguenza para el ueblo español, pero refleja lo que han echo por siglos y siglos. Cuando ¨descubrieron América¨no hicieron más que saquearrla e imponer la estúpida religión que a nombre de ella se han cometido sentenares de delitos y abusos.

Fotografía: Koh Phangam, Thailandia, 2012

Rey de España, asesino con corona,  aprende de este simple plebeyo...



Gonzalo querido, a pesar de tu rabia e indignación contra las acciones humanas que te llevaron a proponer hasta nuestra propia extinción, también fue el punto de inflexión donde te interesaste por las personas como nunca antes lo habías echo..y tu cacería por rostros del mundo se empezaba a gestar.

Fue así como decidiste sumergirte en la verdadera jungla, la de los humanos.

Te metiste ne mercados oscuros en búsqueda de los chico malos del pueblo, más asustado que perro en bote pero con una actitud de seguridad te adentrase en mercados perdidos de pueblos perdidos, donde locales intercambiaban mercaderías...Dado que notaste que los tauajes eran sinónimo de chico malo en un país musulmán, decidsite hacerte uno...pero querido, sabes que le tienes un pánico extremo a las agujas, si con sólo saber que te van a poner una vacuna te empiezas a marear y ni hablar de los papelones que has pasado en los vacunatorios, donde las enfermeras te han tenido que dar pastillitas mientras vez los elefantitos del cascabel. Así es que simplemete te pintaste uno. Donde lo hiciste, con los chicos malos del pueblo. Te amaron por tu sinceriad y te hiciste amigo de la pandilla. Con tu tatuaje era la coraza perfecta para proteger tu cámara y ganarte respeto de entrada.

Con tal coraza y actitud de gangster te hiciste respetar, pero querido,aquí obtuviste una gran lección. al final notaste que el mejor escudo y protección que podía tener, era simplemete una sonrisa. Eso te abrió muchas más puertas y te salvo de muchas mas situaciones que tu falso tatuaje.


domingo, 8 de julio de 2012

Fotografía Escrita para el Viejo Gonzalo


Estimado:

En estos momentos estas en Thailandia, son las 2:43 am en la isla de Koh Phangam y no puedes dormir pesar del cansancio, ya que tu cabeza, simplmente, te bombardea con recuerdos que no quieres olvidar. Lo que estas haciendo ahoraes describir fielmente lo que viviste entre enero y abril del 2012, para que cuando leas esto muchos años despues te acuerdes como viviste esta etapa, en la cual tus fotos perdidas no te  van a  poder ayudar...



Fotografía: Koh Tao, Thailandia, Mayo 2012.


Enjoying New Zealand



Déjame decirte que Nueva Zelandia la disfrutaste a tu manera y de una forma que nunca pensaste. 
Después que trabajaste en las orchards y granjas, te transforme en un gitano. Viviste  en tu auto y tu familia era una roñosa tabla de surf y un ukelele que nunca aprendiste a tocar... vivías orilla del camino, en lugares donde podías estacionar escondidamente tu lanchón que tenías de auto. No viste mucha gente, hablabas con las cosas, te bañaba en el mar o en los lagos, comías noodels y simplemente te reías de ti mismo. Surfiaste todos los dias, bueno..mas bien chapotiaste en el agua..cuando volviste a la civilización, te habías convertido en un hombre de las cavernas..o mejor dicho, del station wagon (el hombrede Subaruandertal).

Fotografía: Lake Tekapo, South Canterbury, 
South Island, New Zealand.

Por primera vez eso fue bien evualado para una entrevista de trabajo, porque conseguiste que me contrataran para ser parte del staff de Spartacus ( http://en.wikipedia.org/wiki/Spartacus:_Vengeance), que en esos momentos se estaba filamando en ese tan especial país.

Fotografías: Dunedín, Febrero 2012, 
Audición para Spartacus


Tienes que confesar que estai harto más peluo y algo más guatoncito que en tus tiempos de deportista, pero acuérdate que a estas alturas ya tenías 30 años y tu alimentación no fue la de campeones. Sin embargo, tuviste suerte, porque hasta Gatorade se interesó en tenerte en sus audiciones.


Oakura


Todo empezó en Oakura, a fines del 2011, en un pequeño caserío a unos 12 km al sur de New Plymouth en la costa oeste de la isla norte ( http://en.wikipedia.org/wiki/Oakura). Ahí entraste al agua por primera vez en Nueva Zelanda, con una tabla de surf bajo tu brazo. Pasaste días enteros en el agua, nunca te importó la opinión del resto, cuando se quejaban de las malas condiciones y de la lluvia, para ti todos los días eran perfectos.. 

Tienes que admitir que eras terrible como surfista, pero lo disfrutabas como pocas cosas y que querias seguir haciéndolo mientras pudieras, al final te autodefiniste como un nadador con tabla y te hiciste muy bueno en la disciplina que inventaste. Sin embargo, hasta el día de hoy no te puedo explicar que fue lo que te cautivó de tal manera, tal vez esa sensación indescriptible de adentrarse al mar bajo intensas lluvias y olas que desde tu desprotegida y frágil tabla las veías emerger como nobles y robustos gigantes viajeros, provenientes desde rincones desconocidos del océano, resultado concreto de una cuasi-poética plática entre fuertes vientos y masas de agua, donde el caos es quien comanda tamaña conversación produciendo estas ondas errantes que llegan a las costas con el único propósito de jugar contigo con una agreste sutileza, producto de su descomunal y absoluto poderío.


Fotografía: Concón, V Región, Chile, 2011. 

Te viste en la misión de cambiar tus zapatos de trekking por una tabla y traje, tarea titánica porque no tenías muchos recursos. Después de insistir varias veces en la tienda de surf, lograste que te venderan una tabla usada y te compraste tu wet suite especial parta la isla sur, un 4-3 mm. Querias surfear en territorios olvidados, con playas desoladas, cuando le contaste tu idea a tus amigos surfistas de la hostal.

Te trataron de loco, de cómo era posible que quisiera surfear en el territorio más austral del país, recuerda como contemplabas a esta esa tipa que había sido surfista Pro en sus tiempos, con sus pelos tipo Carlitos Valderrama. Sabías que sus relatos de sus epxeriencias eran verdaderas ya  que validaste cada una de sus historias de olas y competiciones solamente contemplando el tamaño de sus deltoides, trapezoides y todos esos músculos con nombres de columpios que podamos tener. Eran una prueba fehaciente de su pasado próspero en esta disciplina. 

Sin embargo  a ti, no te importó. 

1.- Porque sabías que estos surfistas por naturelaza alegan y aprendiste a no escucharlos, te diste cuenta que el primer paso para ejecutar una idea realmente buena, es ignorando a todos. 

2.- La opinion de esta mina y de cualquier otro super surfista Pro con mechones extremadamente más rubios que otros y lentes de sol, eran poco relevante porque estos super surfistas están acostumbrados a andar por Hawai y lugares con pescaditos de colores y estos gringos no saben ná que uno es chileno, y que nuestra georgrafía y aguas heladas que te  hacen que te duelan los huesos y que se te encojan hasta los compartimientos de almacenaje de testorona, te forja el espíritu.

Además ya la habías cagao, porue te habías gastado todos tus fondos en la tabla y el traje, así es que tenías que echaarla pañ elante nomás!

Te compraste Compraste un librito guia sobre surf en NZ, pa cachar pa onde ir más o menos y emprediste tu viaje en direccion sur...

Encontraste todo lo que andabas buscando, a pesar que sentiste miedo lo disfrutabas. La soledad en el mar se hacía sentir, pero muchas veces también estuviste acompañado...


Algunos eran algo curiosos..

Fotografía: Kaikoura, South Island, New Zealand


Otros, apesar de ser expertos nadadores, no tuvieron la misma suerte que tú...

Fotografía: Lake Tekapo, South Canterbury, 
South Island, New Zealand


y otras veces, incluso surfeaste con tus más profundos miedos, tal vez presentes sólo en tu mente...tal vez no...

... Recuerda cuando estabas en Dunedín, en tu querida St Claire beach, donde pasaste tardes enteras días tras días. Eran las 7 de la tarde y entraste al agua, las nubes habían espantado a todos los locales y figurabas en la más completa soledad. Incluso corriste algunas olas! extasiado te adentraste un poco más y la sensación de vulnerabilidad en medio del mar se hizo sentir.

Como olvidar es figura tiburonesca que apareció a un metro de profundidad bajo tu tabla...si mientras escribes todavía puedes sentir como aprestaste los cachetes. La verdad que podía haber sido cualquier cosa y de echo, lo más probable es que fueran algas. Por si acaso levantaste tus patitas y empezaste a remar de vuelta a la orilla...¨son algas son algas¨....hablandóte a ti mismo.

Las algas no ayudaban mucho en tu tarea de autoconvencimiento, porque los cochayuyos asesinos empezaron a hacer una trayectoria circular bajo tu tabla, como acechándote.

A unos 30 metros de la orilla, no tenias que perder la calma,...y remaste con más fuerzas que cuando caminas apurao pa ir al baño,pometiendote que si salías de esta, hasta ibas a lavar tu ropa pa no andar tan cochino.

Como lo único que querías era salir del agua y ramste para el lugar más cercano, saliste por el lugar equivocado. Por el roquerío, las olas a la orilla del mas te hicieron puré. Toda la gente en la orila observaba como tratabas de salir y luchabas como gato a punto de entrar a la tina...

Después de unos buenos machucones y de rajar tu traje, saliste airoso. Toda la audiencia se acercaró para preguntar si estabas bien. Preguntaron de que por qué saliste por ese lado...

¨Es que le tengo miedo a las algas respondíste¨...

pero te quedó una gran duda, que fue lo que viste...fuiste acechado por un tiburón o tus miedos te jugaron una mala jugarreta?..

...3 días después de tu experiencia con las sico-algas, aparecerían estos titulares en el diario local...

(http://www.odt.co.nz/news/dunedin/197959/shark-alert-st-clair)



Fuente: Otago Daily Times.

Dunedín

Esta ciudad al sur de Nueva Zelandia, se transformó en tu segundo hogar. Aquí te reecontraste con tu perdida prima, lo que fue súper enriquecedor para ti. aprendiste mucho de su actitud y compartiste unos buenos vasos de vino.
...
En esta ciudad te dedicaste a estudiar para tu examen de inglés. Ibas sagradamente a la biblioteca pública, hasta que descuvriste que la biblioteca d ela U de Otago era mucho más cómodo y te hiciste pasar por estudiante para estudiar ahí. En el examen te fue muy bien y lograste tu cupo al master...lamentablement no obtuviste la beca y al día de hoy no sabes que harás..volver a chile o estudiar en Nueva Zelanda.

Cuando no estudiabas, surfeabas. Te hiciste conocido en St Claire y transformaste tu auto en un bus público en donde pasabas a buscar a todos los surfistas que iban caminando hacia la playa...por alguna razón estabas obsesionado con la música clásica y todos los que se subían al auto sabían que es lo que les esperaba. Con el tiempo, todos empezaron a apreciarl también.

Lamentablemente, todo esto se acabó por un error estúpido. Fuistee detenido por la policñia por ir a 69 km por hora en zona de 50 km. Era una bajada empinada, y quería ahorras bencina junto con poder alcanzar la velocidad suficiente para poder llegar al otro lado de la subida a costo cero. Que pasó...te paraon los pacos. Exceso de velocidad y parte. Pa más cagaso que justo en ese momento te diste cuenta que habías perdido la licencia de conducir así es que estabas en graves aprietos con la ley...


Mi querido Viejo Gonzalo, te tengo que confesar, con cierto grado de verguenza..que...

Cuando saliste de Chile, te creías todo un perro de calle, mientras caminaste por ellas...te diste cuenta que no eras más que un simple cachorro...


Fotografías: Hsipaw y Bagan, Myanmar, 2012.

Así fue como llamaste a tu madre, quien desde chile te mandó una carta de la dirección del tránsito en tiempo record, afirmando que tenías licencia de conducir válida en Chile, te salvaste. El problema es que ya no pudiste manejar más en NZ y tuviste que vender tu tabla y auto...

Lo primero que se fue, fue tu tabla. Una gran pena para ti...

El auto, nadie lo quiso comprar...te ofrecieron 150 dolres en el cementerio de autos. Te doy tanta pena destruirlo, que no aceptaste... y lo cambiaste por una mochila con la cuaal andas viajando en estos momentos...



  Fotografía: Pyin Oo Lwin, Myanmar, Junio 2012.


Fue así como el día posterior a rendir tu examen de inglés, emprendíste rumbo al Sudeste Asiático. Sin una clara ruta, menos fecha de retorno, y con tan 9 kilos de equipaje, dado que la mochila que conseguiste era de tan solo 30 litros... pero era perfecta, con tan poco equipaje, te ahorrabas incluso la tasa de embarque de tu equipaje.

Tu única compañera, la fiel ¨Nicol¨, esa gorda chica, negra y tuerta, que te ha acompañado entre montañas, bosques, ríos, lagos y  mares...quien, a través de su único y escarpado ojo te cambió la forma de apreciar tu entorno. Te enseñó a como contemplarlo, mostrandote que vives en una obra de arte viviente, donde lo único que debes para obtener una buena fotografía, es enmarcar la obra maestra ya creada.


Fotografía: Innle Lake, Myanmar, Mayo 2012.


...Y a propósito de minas, Seguramente te estarás preguntando que pasó con eso durante tu viaje, ya que tus recuerdos nebulosos no son suficientes y querrás refrescar ese misterio en estos momentos, que pasó, cuantas fueron campion...te preguntarás por qué no recuerdas nada...concretaste algo? lamento no poder ayudarte mi viejo Gonzalo, aal parecer un caballero no tiene memoria.